Yoga y Surf: Una combinación maravillosa

Yoga y Surf: Una combinación maravillosa

Hace un tiempo, os contábamos por qué la meditación y el surf son un complemento perfecto. Y no podíamos olvidarnos del yoga; una actividad, que aunque en un principio pueda parecer lo opuesto al surf, no sólo tiene muchas cosas en común, sino que puede ayudar muy mucho a mejorar nuestro estilo, postura e incluso nuestra concentración.

De hecho, es bien sabido que destacados surfistas, como Gerry López, que han llegado a formar parte de la élite del surf en el circuito profesional, afirman que practicar yoga les ha servido para mejorar, no sólo su técnica, sino su experiencia sobre las olas.

Y como hay temporadas en las que las olas brillan por su ausencia y no podemos practicar nuestro amado deporte por más que queramos, complementarlo con el yoga siempre será una idea fantástica para no oxidarnos. ¡Continúa leyendo para saber más!

 

Yoga y Surf: Una combinación maravillosa

ATENCIÓN Y EQUILIBRIO; PUNTOS COMUNES ENTRE YOGA Y SURF


El yoga y la práctica de la meditación tienen mucho que ver, pues el foco principal en ambos casos se centra en la respiración, poniéndonos en contacto con nuestro ritmo natural y ayudándonos también a ser conscientes de las sensaciones del cuerpo. Por su parte, el Surf nos pone en sintonía con la fuerza de la ola y las mareas, y nuestra atención se centra, al igual que cuando practicamos yoga, en el “aquí y ahora”.

Además, el yoga está directamente relacionado con el equilibrio, pues las posturas que se van realizando a lo largo de las sesiones tienen siempre como eje central nuestro core; punto clave de nuestro cuerpo para conseguir un equilibrio óptimo. Y esto es algo que sin duda también es muy necesario en la práctica del surf. Por ello, practicar yoga nos ayudará a reforzar nuestro equilibrio cuando estemos sobre la tabla.

 

YOGA Y SURF: ¿POR QUÉ HACEN BUEN EQUIPO?


Por lo comentado anteriormente, es más que obvio que algunas de las ventajas que vamos a conseguir en nuestro surfing practicando yoga son precisamente esos puntos fuertes que tienen en común. Pues practicando ambas actividades no haremos más que reforzarlos.

EL YOGA ES UNA PRÁCTICA RECOMENDABLE PARA MEJORAR NUESTRA TÉCNICA, NUESTRAS CAPACIDADES FÍSICAS Y MENTALES, Y ADEMÁS ES UNA AYUDA PARA EVITAR LESIONES.

Atención y concentración


La práctica del yoga nos permite disfrutar mucho más en nuestra práctica del surf. Y esto se debe a que desarrollamos nuestra capacidad de atención, pues centramos nuestra mente al 100% en el mar, las olas, la tabla y en nosotros mismos.

Sin duda, el yoga nos ayuda en la concentración; se consigue una abstracción de todo lo demás y lo único que importa es lo que estamos haciendo sobre la tabla en ese exacto momento; qué ola vamos a coger, qué movimiento y postura vamos a hacer y adoptar… ¡Simplemente no hay nada más!

 

Flexibilidad y equilibrio


Otra de las bases del yoga son la flexibilidad y el equilibrio. Las posturas y movimientos están muy centrados en estas capacidades. Factores que, sin duda, son fundamentales a la hora de practicar surf si queremos mantenernos sobre la tabla de una manera digna.

cuando podremos volver a surfear

Surfista al atardecer

Y es que durante la sesión de surf los músculos están continuamente contrayéndose, por lo que el entrenamiento con yoga es tremendamente útil al proporcionar mayor flexibilidad y facilitar el crecimiento del músculo, además de tener efecto masaje al ayudar a aliviar contracturas y tensiones acumuladas durante las sesiones.

 

Respiración


Otra de las indudables aportaciones del yoga al surf, que también ocurre con la práctica de la meditación, es la de enseñarnos a controlar nuestra respiración, algo fundamental cuando estamos en un entorno en el que pasamos de la expectación a la excitación de cabalgar una ola. Así como en un entorno que no es nuestro entorno natural y en el que no estamos exentos de tropezar con situaciones de estrés.

 

Yoga y Surf: Una combinación maravillosa

 

Conexión con uno mismo


En yoga, las posturas no se fuerzan, uno aprende a entrar en contacto con su yo más profundo. En el surf no vale la coacción para surfear una ola o una serie, sino que se debe estar plenamente consciente en el momento, y en sintonía con el todo para poder surfearla satisfactoriamente.

 

Ejercicios de Yoga


En artículos anteriores os contamos una serie de ejercicios de yoga que podéis llevar a cabo en casa: Ejercicios de Asana sencillos  y otras posturas básicas del yoga. ¡Ya no tienes excusa para no practicarlo!

 

En definitiva: El surf es un deporte completo que, complementado con la práctica del yoga (sobre todo cuando nos encontramos en época de sequía de olas) nos permite, no sólo mantenernos en buena forma, sino desarrollar y mejorar esos aspectos que son clave en nuestro amado deporte. ¡A por ello Todosurfers!