Texto por Andrés Sánchez Belzunces
Todos los surfistas hemos experimentado algún percance más o menos grave debido a no respetar conceptos básicos como son las normas del surf.
Es cierto que no existe una biblia o manual estricto de estas “leyes”, pero si que existen algunos conceptos que son los que garantizan una buena practica y seguridad entre los distintos surfistas en el pico.
Estos podrían simplificarse de manera simple en que una ola solo debe surfearse por un surfista, o dos si la ola abre para izquierdas y derechas y que nunca se debe de estorbar en la trayectoria de la ola ni remar a olas en las que ya van más surfistas.
normas del surf
Pero el surf como en la vida nada es tan simple, así que detallaremos de mejor modo algunas normas básicas del surf que son cruciales para no mosquear al personal y practicar surf con respeto. Estas son:
Conocer las preferencias
normas del surf y la preferencia
Este es uno de los conceptos que más cuesta entender a los no surfistas o a los recién iniciados, y podría definirse como la norma básica una vez que tienes independencia para coger algo más que espumas.
El concepto de la preferencia es sencillo; Cuando hay varios surfistas remando a una ola, el surfista que más cerca esta del pico donde comienza a romper la ola es el que tiene la preferencia y hay que respetársela.
Esto quiere decir que si coges una ola de derechas el surfista más a la izquierda es el que tiene la preferencia, y si es de izquierdas será el surfista más a la derecha. Así que antes de hacer el take off es importante mirar a ambos lados y si alguien va en la ola, no sigas. Esto nos lleva a la siguiente norma.
normas surf
Esto seria en términos simples de la preferencia, pero como ya hemos dicho, no todo es tan sencillo. No puedes ocger una ola y volver rápidamente a por la siguiente colocándotela el primero en el pico. Debes esperar y respetar a los demás surfistas, hay olas para todos, así que espera tu turno y no seas un ansias!
No saltar las olas
Como hemos comentado con la preferencia, si alguien esta ya surfeando la ola, (esto quiere decir que la copio más cerca del pico y más adentro) no debes coger la ola, puedes ocasionar un accidente con el otro surfista y es una falta de respeto de las que más calentamientos da entre los surfistas.
Otro consejo a la hora de respetar las preferencias es avisar de que vas en la ola, al típico grito de !Voy¡ o !Mía¡. Otra opción es avisar de hacia donde vas si la ola rompe en ambos sentidos para no desaprovechar la ola.
¡no saltar las olas! Norma básica del surf
No estorbes en el pico
Esto puede sonar como últimatum, o amenaza, pero nada más lejos de la realidad es un concepto más difícil de visualizar hasta que estas en el pico y ves que puedes bloquear la trayectoria de un surfista en la ola.
Esto puede ocurrir tanto remontando al pico, como saliendo de el o esperando. Por esto es muy importante para los surfistas que empiezan que nunca deben quedarse a mitad a esperar que la ola tenga menos fuerza ya que pueden poner en peligro a ellos y los demás surfistas.
Eso como norma básica, habría que añadir una gran olvidada; Cuando cojas una ola o vayas a entrar al pico siempre tienes que hacerlo rodeando el pico y evitando cruzarte con la pared de la ola donde tiene recorrido el surfista. Si te ves atrapado entre varios sets de olas deberas entrar por la espuma, nunca entorpeciendo la ola.
remontada en el surf
No sueltes la tabla
Muchos surfistas cuando comienzan y llevan tablas pesadas con las que les cuesta hacer el pato, o no saben hacerlo correctamente, por miedo a un revolcón mayor sueltan la tabla y queda dando botes contra la espuma, algo que puede ser muy peligroso. Así que nunca soltéis la tabla, es vuestra responsabilidad y no es una tontería un golpe contra otro surfista.
Actua con Respeto
Por último, como casi todos los problemas del mundo se solucionarían si actuaremos con respeto, así que quitaros de chulerías y el ego de encima.
Entre actuar con respeto caben destacar varios consejos, como no estar merodeando por el pico remando sin parar para posicionarte mejor. Puedes moverte, pero no impulsivamente en busca de remar todas las olas, lo ideal es ir acercándote al pico cada vez que un surfista coja una ola así respetando los turnos.
Otras cuestiones acerca del respeto tienen que ver con la actitud en el pico, evitar enfrentamientos ni malos gestos. Así como ser el personaje que va gritando y dando la chapa a todos los surfistas, hay días que puede tener gracia, pero no te conviertas en el pesado.
mentawai
Y para zanjar el tema, un asunto peliagudo, cuando vayas a nuevos spots donde no eres local, debes actuar de forma más respetuosa aún. Es cierto que el mar es de todos y no tiene dueño, pero ponte en el lugar de surfistas que acuden casi a diario y el día bueno se ve abarrotado en su propia casa, e incluso con peligros por no respetar las normas mencionadas. Lo ideal es acudir con pocos amigos o manteniendo distancias.
Por experiencia propia, he ido a muchos spots donde había escuchado la fama de lo chungo que podían ponerse los locales y tras ver que se respetan preferencias, saludas y actuar de forma educada han sido baños muy agradables. Así que si quieres respeto ¡actúa de la misma forma y no seas un tolai!