Forum

Avisos
Vaciar todo

Ayuda: listado de marcas y valoración surfskates

13 Respuestas
10 Usuarios
0 Likes
7,459 Visitas
BelegCuth
(@belegcuth)
Respuestas: 28
Eminent Member
Topic starter
 

Buenas a todos,

desde hace tiempo me gustaría que me ayudarais a realizar un listado de las marcas que hay actualmente y que las valorarais desde vuestro conocimiento para que alguien que no sepa pueda elegir de manera mas sencilla.

A ver que os parece en este formato y yo lo iría editando con lo que pongáis:

Marca: Carver
Precio estimado: 330€-290€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: YOW
Precio estimado: 290€-240€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: Smoothstar
Precio estimado: 320€-290€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: Miller
Precio estimado:200€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: Slide
Precio estimado:170€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: Oxelo LONGBOARD CARVE 540 BIRD (Decathlon)
Precio estimado: 90€
Pros:
Contras:
Observaciones:

Marca: FlyingWheels
Precio estimado: 200€
Pros:
Contras:
Observaciones:

 
Respondido : 18/10/2020 11:43 pm
koxka79
(@koxka79)
Respuestas: 156
Estimable Member
 

https://www.abianskateboards.com/

Sobre los 280€

A 1H de Mundaka, a 1H de Hossegor, a 5min de Zarautz.... www.ibarrolabekoa.com

 
Respondido : 19/10/2020 4:12 am
acr123
(@acr123)
Respuestas: 269
Reputable Member
 

Marca: Carver
Precio estimado: 330€-230€
Pros: Son los pioneros,eje delantero regulable dureza, eje trasero sin rival, muy polivalente, garantía de por vida, variedad ejes(cx,c7...)
Contras:
Observaciones: la gente dice que gira poco, el problema es que no saben regularlo, además lo que importa realmente en un surfskate es el eje trasero, y que el delantero acompañe el movimiento, ya que el surf es pie trasero. El que base los movimientos en el eje delantero no esta usando el simulador de surf correctamente.

Marca: YOW
Precio estimado: 290€-240€
Pros: es algo mas barato.
Contras: eje muy blando, hay que desmontar para cambiar muelle, peores calidades.
Observaciones: prefiero los Smoothstar

Marca: Smoothstar
Precio estimado: 320€-290€
Pros: similar a un Carver con eje delantero regulado blando, muy similar a surfear
Contras: no tiene mucho margen de regulación
Observaciones: para mi la 2a mejor marca

Marca: Miller
Precio estimado:200€
Pros:precio
Contras: peor rendimiento y calidades
Observaciones: son un intento de Cx, pero peores, similar a los oxelo cortos.

Marca: Slide
Precio estimado:170€
Pros: ninguno
Contras: tecnología arcaica, eje rígido y poco responsivo
Observaciones: es tirar el dinero, no sirve para mejorar tu surf. Los anteriores si.

Marca: Oxelo LONGBOARD CARVE 540 BIRD (Decathlon)
Precio estimado: 90€
Pros: precio, respuesta digna.
Contras: básico
Observaciones:no puedes pagar 3 veces menos y tener algo puntero

Marca: FlyingWheels
Precio estimado: 200€
Pros:
Contras:
Observaciones:

-Carver Resin C7 31" , Longboard 40"
-Retro Fish 5'6" (prop+WatSay), Al Merrick Biscuit 5'8", WatSay KinkiNerd 5'11", Fishless 6'2"(propia), Pyzel The Ghost 6'5", Alaia 6'8"(propia), Takayama Howard Mini 7'6".

 
Respondido : 19/10/2020 5:20 pm
albertsup
(@albertsup)
Respuestas: 839
Prominent Member
 

Yo tengo una opinion diferente de acr, creo que salvo contadas ocasiones no hay ejes malos, sino que cada uno tiene su concreto donde se desenvuelve mejor que otros

Marca: Carver
Precio estimado: 330€-290€

C7
Pros: sensacion muy suave, facilidad para el bombeo, muy comodos para pasear, colaboraciones con lost
Contras: se pasan 3 pueblos con los precios, 25e por la llave para ajustar la tuerca es un robo, y las ruedas mucha promo pero son de lo mas regulero, por el mismo precio o poco mas tienes ruedas muchisimo mejores. Son en general mas duros que otros ejes. Mantenimiento complicado.
Observaciones: hacen muchisimo marketing, hay una legion de seguidores detras muy poco criticos. Para mi es el surfskate ideal si uno lo que busca es pasear pero a la vez mantener la sensacion de surf. Como tecnificador no es el mejor.

Marca: YOW
Precio estimado: 290€-240€

Pros: sensacion de surf muy muy parecida, producto nacional, posibilidad de usar cualquier tabla y cualquier eje. A diferencia de carver obliga a poner el peso mas atras, pareciendose mas a como se reparten los pesos en el surf.
Contras: son muy inestables (por eso mejora la sensacion de surf), lo que los hace incomodos para hacer paseos largos, pesan bastante. No se puede regular, actualmente la v4 del muelle ya viene predefinida y no se puede cambiar. Muelle s4 para riders ligeros o que busquen un skate reactivo o s5 para riders pesados o un skate mas estable.
Observaciones: va muy bien para tecnificar surf y quien busque esa sensacion es de lo mas parecido.

Marca: Smoothstar
Precio estimado: 320€-290€
Pros: sensacion super parecida al surf, ideal para tecnificar. Se puede regular la dureza. Se pueden usar los ejes que uno quiera. Obliga a poner el peso detras como en el surf.
Contras: lo mismo que yow, es bastante inestable y para paseos largos cansa. El eje se come algo de wheelbase por lo que obliga a usar tablas largas. Los graficos de las tablas son bastante feos (salvo alguna excepcion). Tienen pocos modelos. Dificiles de encontrar. Precio caro.
Observaciones: ideales para tecnificar surf

Marca: Miller
Precio estimado:200€ (mas bien 160-170)
Pros: marca nacional, mantenimiento cuasi nulo, altisima resistencia, mas ligeros, ideales si se busca algoas skate que surf (park, bowl, trucos). Las ruedas funcionan muy bien (creekwheels)
Contras: no son los que mas sensacion de surf dan, los diseños de los graficos de las tablas y la impresion de la serigrafia en muchos casos es mejorable.
Observaciones: para mi los meto en el mismo saco cx, hydroponic, long island, quiksilver, kruuze... Realmente es un eje muy sencillo, los he probado casi todos, no creo que carver marque una diferencia frente a los demas, incluso creo que miller o quiksilver (la ultima version, la primera era un churro) estan al mismo nivel o por encima de carver. Es importante coger unos buenos bushings y de la dureza apropiada, realmente marcan la diferencia, y hacen que este eje use todo su potencial. He probado ejes con el mismo sistema pero comprados en aliexpress y con buenos bushings funcionan igual de bien (otro tema serian los acabados y la resistencia...).

Marca: Slide
Precio estimado:170€
Pros: diseños y colores de las tablas son muy chulos, las ruedas para hacer precisamente "slides" van de lujo
Contras: a mi este eje es el que menos me gusta, un punto de pivote y con muelle, para lo mismo me quedo con miller o similar, ademas he visto romperse mas de uno. Cabe decir que eran la primera version, que a priori la unica diferencia con la segunda es que ahora el muelle va tapado y por lo tanto mas protegido. A la rueda le falta agarre.
Observaciones: es verdad que este eje ha sido muy copiado, pero las versiones de manual como las de the wave son muchoas duras y con un giro no tan suave, se notan de peor calidad.

Marca: Oxelo LONGBOARD CARVE 540 BIRD (Decathlon)
Precio estimado: 90€
Pros: lo mismo que miller. A ese precio la verdad es que funciona muy bien, y con unos bushings decentes se lleva la palma a surfskate calidad precio mas barato (si buscas tipo cx)
Contras: la tabla no me acaba de gustar, la almohadilla detras pues bueno, quedara requeteguay, pero me sigue pareciendo absurdo patinar descalzo, eso si, en instagram lo petaras a likes. Las ruedas tampoco creo que sean las mas adecuadas.
Observaciones: lo mismo que dicho con miller

Marca: FlyingWheels
Precio estimado: 200€
Pros: lo mismo que con smoothstar. Mejor precio y la calidad de flying wheels siempre ha sido muy buena. Tienen diseños muy chulos.
Contras: lo mismo que con smoothstar en el tema de perder wheelbase
Observaciones: si buscas sensacion de surf y tecnificar esta es la eleccion, ademas venden el eje suelto para que te lo montes. Precio-calidad estupendo, hay otras alternativas como manualboards y olson, pero la calidad es mucho peor.

Queda por añadir waterborne, he tenido el chorron de poder encontrar uno en wallapop (aqui no los venden, hay que importarlo) es como un yow pero con sistema de bushing en vez de muelle y tiene un adaptador para eje trasero con sistema de bushings para simular tambien con el eje trasero. Estoy montandolo y pendiente de probar, ya os dire el que.

En resumen, como os decia, para mi, en general, no hay peor o mejor, creo que igual que en el surf a cada uno le gustan unas tablas y una sensacion aqui pasa lo mismo. Realmente hay que jugar mucho con las configuraciones, ruedas, bushings, rodamientos... Pequeños cambios que cambian totalmente el comportamiento de un skate, para intentar dar con lo que uno busca.

Eso si, lo que dejaria claro es que si vas mejorar tu surf y te crees que metiendo peso delante y hacer talon-punta es bombear en el surf aun te queda mucho por aprender, y tambien que los ejes clasicos de long tipo paris y randall quizas no dan tanto giro pero te sirven a aprender a bombear con todo el cuerpo y eso te vale en el surf y para pasar a un surfskate y sacarle su potencial y entrenar bien la tecnica.

Vision Foam slider 6'0
Catch surf log 6'0
Pukas shorebreaker 5'11
Mick Fanning Little Marley 5'10
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech bomber 5'10
Liquid shredder element 5'8

 
Respondido : 19/10/2020 7:33 pm
acr123
(@acr123)
Respuestas: 269
Reputable Member
 

En resumen, como os decia, para mi, en general, no hay peor o mejor, creo que igual que en el surf a cada uno le gustan unas tablas y una sensacion aqui pasa lo mismo.

Eso si, lo que dejaria claro es que si vas mejorar tu surf y te crees que metiendo peso delante y hacer talon-punta es bombear en el surf aun te queda mucho por aprender, y tambien que los ejes clasicos de long tipo paris y randall quizas no dan tanto giro pero te sirven a aprender a bombear con todo el cuerpo y eso te vale en el surf y para pasar a un surfskate y sacarle su potencial y entrenar bien la tecnica.

Totalmente de acuerdo.
Difiero en lo de los fanáticos y en lo del eje trasero, para mi es al reves. Yow ha metido propaganda a tope contra Carver, y la mayoría ni los ha probado. Todos los amigos que tienen Yow que han probado mi carver han quedado sorprendidos, porque les habían dicho que iban muy duros y luego han visto que pueden ir tan blandos como los Yow.

La llave de Carver es un robo, pero con una llave inglesa te apañas. Para mi Smoothstar está por encima de Yow.

Saludos

-Carver Resin C7 31" , Longboard 40"
-Retro Fish 5'6" (prop+WatSay), Al Merrick Biscuit 5'8", WatSay KinkiNerd 5'11", Fishless 6'2"(propia), Pyzel The Ghost 6'5", Alaia 6'8"(propia), Takayama Howard Mini 7'6".

 
Respondido : 19/10/2020 9:56 pm
BelegCuth
(@belegcuth)
Respuestas: 28
Eminent Member
Topic starter
 

Muchas gracias por las respuestas!
A mi me han aclarado varias cosas y creo que a mas personas les puede ayudar.

Mini consulta... necesito comprar unos bushing por lo que veo (tengo un eje de manual) alguna recomendacion?

 
Respondido : 19/10/2020 10:55 pm
riberaraider
(@riberaraider)
Respuestas: 9
Active Member
 

Hola..no habéis nombrado tritón la segunda marca de carver...no dispone del eje c7 pero si de ejes CX y en ese caso calidad y precio son imbatibles comparados con todos.. Decir que los ejes son carver y lo que es segunda marca tritón es el tablero..del cual solo he podido notar mínimas diferencias en acabados dibujo y pintura
Saludos

 
Respondido : 20/10/2020 8:28 pm
Raul Mendez Estebanez
(@dekat77)
Respuestas: 5
Active Member
 

Bueno, pues después de leer todas las recomendaciones yo me he pillado un JOW Pyzel ghost. Es blanco y se que será muy guarrete pero es que ha sido patinazo a primera vista.
Me ha movido también lo de comprar producto nacional.
En la tienda, aquí en Málaga, me han dejado probar además carver y smoothstar.
Muy contento. Ya contaré más
Un saludo

 
Respondido : 21/12/2020 5:59 pm
Keviene86
(@keviene86)
Respuestas: 31
Eminent Member
 

Yo tengo un par, el primero es uno de Quiksilver, no está mal, pero no es gran cosa, parecido a los miller, aunque me parece que la tabla es de mejor calidad.(puede ser sensación mia...)

Me acaban de regalar un swelltech, gira muchísimo, va muy muy suelto, bastante más que el yow de mi padre. La sensacion es de ir con un pincho sobre el asfalto, y el yow es como ir con una evolutiva o híbrida. Para el nivel que tengo me lo paso mejor con el yow 😂, eso si, con el swelltech hay cosas que se hacen muy fácil y con los otros cuesta bastante más, supongo que será cuestión de técnica y experiencia.

El Quiksilver creo que estaba entorno a los 170€
El Swelltech 280€

 
Respondido : 21/12/2020 10:51 pm
Mikel
(@mikel)
Respuestas: 3
New Member
 
Buenas a todos!!! Esta es mi primera aportación en el foro y me parece muy buena la idea de valorar las diferentes marcas de surfskates. Asi que espero que os guste y por supuesto dejar claro, como han comentado antes, que esta es mi humilde opinión y que al final esto es algo de gustos y a cada uno le puede gustar unos ejes u otros. Eso es lo bueno, que en la variedad está el gusto y cada vez van saliendo más marcas y más ejes. Bueno, os comento los que he probado, haya vamos!!!

 

Marca: Carver
Precio estimado: 330€-290€
Pros: Variedad de ejes, regulables, buenos materiales, garantía de por vida, opción marca blanca tritón (ojo en los triton el eje solo es el cx y la garantía no es de por vida)
Contras: Precio muy elevado, no son los que mejor simulan las sensaciones surferas.
Observaciones: Son muy polivalentes, en el sentido que valen tanto para practicar, como para recorrer distancias de manera divertida. Opción comprar solo kit eje o eje más ruedas y risers. 

 

Marca: YOW
Precio estimado: 290€-240€
Pros: Simulan bastante bien las sensaciones surferas, modelos completos con mayor variedad en ruedas (algunos con blandas y labio marcado o otros con duras y labio redondeado) para diferentes circunstancias.
Contras: Eje no ajustable (solo opción muele S4 o S5) y bastante loco e inestable.
Observaciones: Es producto nacional y muy desarrollado y mejorado versión tras versión. Opción comptar solo kit eje.

 

Marca: Miller
Precio estimado: 200€
Pros: Más económicos y estables. Fáciles para principiantes.
Contras: Poca variedad de tablas, los modelos son todos muy parecidos con diferentes dibujos. Sistema muy simple y no deja de ser una copia del eje cx de carver.
Observaciones: No son la mejor opción si lo que quieres es mejorar tu surf.

 

Marca: Slide
Precio estimado:170€
Pros: Calidad precio razonable, ajustables.
Contras: Pesan mucho debido a su eje.
Observaciones: Son muy polivalentes y al poder regular la dureza del eje, puedes tener un surfskate muy movido o apretarlo para usarlo como cruiser si lo necesitas como medio de transporte.

 

Marca: Oxelo LONGBOARD CARVE 540 BIRD (Decathlon)
Precio estimado: 90€
Pros: Barato. Diferentes agujeros en el deck para modificar el wheelbase.
Contras: Baja calidad.
Observaciones: Es otra copia del eje cx de Carver. No deja de ser un tipo eje invertido.

 

Marca: Naked
Precio estimado: 100€-130€
Pros: Baratos. 
Contras: Baja calidad.
Observaciones: No están mal si lo que buscas es gastarte poco dinero y lo que quieres es un surfskate con eje tipo carver cx, porque es otra copia más del mismo y de hecho en su día han tenido tablas identicas a algún modelo de carver.

 

Marca: Swelltech 
Precio estimado: 250€-300€
Pros: Son los que mejor simulan la sensación de estar subido en una tabla de surf. La repartición de pesos está muy lograda. Acabados de muy buena calidad. La garantía es de por vida, si se te rompe un muelle la propia casa te manda un juego nuevo. 
Contras: No valen para recorrer la ciudad porque acabas reventado al no tener rebote del eje. 
Observaciones: Han mejorado el eje desde sus inicios, tanto en el sistema de eje como en la anchura del mismo, dándole más estabilidad sin perder sensaciones.

 

En resumen, hay muchas marcas, modelos y seguirán saliendo más. Y lo bueno es poder tener un quiver de surfskates con variedad, de ejes, diferentes tamaños de tablas, de ruedas y de wheelbase, al igual que en el surf (aunque sabemos que es difícil porque que cuestan mucha pasta). Pero si tenemos la oportunidad de tener una gran variedad, podremos usar uno u otro para diferentes situaciones (al igual que pasa en el surf), como andar en el park o bolw, surfear la ciudad o practicar una maniobra que se nos resiste. De esta manera, conseguiremos mejorar mucho nuestro surf, ya que si nos acomodamos a una sola tabla, nuesta evolución será mucho más limitada a diferencia de poder surfear con cualquier tabla que nos hechen.

Yo por ejemplo, si quiero practicar uso el Swelltech. Si quiero divertirme y hacer el chorra un Naked chiquitín. Para irme a pasear y seguir a mi hijo que va en la bici por cuestas uso un Carver cx. Y luego si quiero meter alguno de ellos en el bowl o un pumptrack les cambio las ruedas a unas algo más duras y con labio redondeado, para poder coger más velocidad y que la sesión no sea tan cansada. Todo es cuestión de para que los quiera usar y que es lo que mejor me viene para cada situación.

Pues nada chavales, eso es todo. Un saludo y buenas olas!!!

 

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por Mikel
 
Respondido : 23/01/2021 7:08 pm
David betancort
(@odison12)
Respuestas: 1
New Member
 

Buenas qué tal?

 

Una pregunta he visto un surfskate marca manual y el eje delantero es como el smoothstsr pero son tablas más pequeñas de 31.

 

Y wheelbase y mucho más pequeño que el de smoothstsr.

 

Tienen alguna opinión o experiencia al respecto de q sea similar pero un wheelbase más pequeño que pasaría?

 

Un saludo y gracias

 
Respondido : 08/04/2021 11:17 pm
ivan Sánchez
(@ivanciyo)
Respuestas: 2
New Member
 

En 24h me llega un manual con el eje parecido a smothstar y os cuento.

 

Tengo el oxelo de decathlon, por calidad precio me parece superdivertido.

 

Eso si, práctico surf y cara a bombeo no coge mucha velocidad, en 2 días parece que he llegado a su límite.

Tampoco permite aflojar mucho los ejes dado que si te pasas un poco el tornillo no queda fijo y se va soltando.

 

Aún así la Sensación ha sido muy muy buena. 

Además apretandolo otra vez tienes una tabla muy estable para paseos. Y si aflojas, una buena sensación y estabilidad en modo surf. 

Dudo mucho que por calidad precio sea superado por alguno. 

 

Espero que si lo haga el manual, pero lo dudo bastante. 

 

Saludos. 

 

 

 

 

 
Respondido : 06/05/2021 8:37 am
albertsup
(@albertsup)
Respuestas: 839
Prominent Member
 

@ivanciyo

Buenas, supongo que ya te ha llegado el adaptador tipo smoothstar, que el manual no esta mal, incluso te sorprenderias lo bien que van los de aliexpress... De todas maneras creo que tienes algunos errores de concepto que si me permites te daré unos consejos

Sobre el skate del decathlon, calidad precio no esta nada nada mal, la tabla quizás es mejorable, especialmente ese grip de mierda en el tail xD, pero nada que envidiar a unos ejes carver cx. Sobre lo que dices que no coge mucha velocidad y que aflojas los ejes hay dos cosas importantes a tener en cuenta:

 

1) en los surfskates como mas inestables son (yow, smoothstar, swelltech) mas sensacion de surf, precisamente porque lo que buscas es practicar el bombeo y los giros. Tambien son los peores para paseos y velocidad puesto que lo que buscas no es un cruiser sino un tecnificador de surf. La regla general sea cual sea el eje seria a mas blando, el bombeo es menos eficiente y por lo tanto te da menos velocidad, es menos estable cuando coge velocidad pero evidentemente te da mas giro.

2) la gente tiende a pensar que los ejes (los tipo cx, los de long, los de skate) se aflojan y desaflojan para que vayan mas suaves o mas duros. Esto es una pifia, lo que te da la dureza del eje es el bushing (la goma) y realmente el rango de apretar o desapretar un eje es muy poco, lo que tienes que hacer si lo quieres mas duro o mas flojo es cambiar los bushings, si lo aflojas demasiado el bushing no trabaja, el eje "baila" y lo que vas a hacer es doblar o partir el kingpin (el tornillo de dentro el eje). Es mas, como mas duros son los bushings mas rinde el bombeo puesto que el rebound (rebote) es mayor. En resumen, que el eje tiene que estar apretado para que trabaje el bushing y te aseguro que con unos blandos por mucho que apretes el eje gira a tope.

El oxelo da mucho juego, porque es un eje igual que el cx de carver, si buscas una sensacion mas de surf o de cruiser no hay mas que cambiar las gomas. Te aseguro que con unas gomas muy blandas (80-85) te puede dar una sensacion muy surfera. Otro tema seria cambiar la tabla para buscar mas o menos reactividad y mantener esos ejes.

Lo que buscas no te lo dará el manual y no porque sea un mal eje, al contrario, precisamente porque buscar velocidad+bombeo es una contradiccion, aunque si que creo que el manual o llamale eje smoothstar es de los mejores en cuanto a uso para tecnificar. Todos son ejes buenos y cada uno tiene unos usos especificos, se trata solo de saber usarlos como toca 😉

Vision Foam slider 6'0
Catch surf log 6'0
Pukas shorebreaker 5'11
Mick Fanning Little Marley 5'10
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech bomber 5'10
Liquid shredder element 5'8

 
Respondido : 14/05/2021 11:06 am
Compartir: