¿Espejismos en el Agua?

¿Un barco volando, una isla flotante, un pueblo fantasma sobre el mar? Estas ilusiones ópticas se dan en determinadas condiciones y puedes alucinar surfeando si las ves. Te explicamos cómo y porqué hay espejismos marinos.

Por Marc Paul Fernandez Aveline, redacción Todosurf

No me refiero a ese tubo de vuestro amigo que nunca nadie ha visto, ni a esa ola “mucho mejor” que surfeó en el pico de mas allá, ni tampoco a ese aéreo “volado y planchado” que en realidad nunca despegó. No ese tipo de espejismo, no!

Os hablo del efecto visual Fata Morgana, cuyo nombre procede del italiano y significa Hada Morgana, en referencia a Morgan Le Fay, hermana del Rey Arturo en la mitología celta. Discípula del mismísimo mago Merlín, según la leyenda tenía la capacidad de cambiar de forma y por eso le llamaban Hada Cambiante.

Así se conoce a esta ilusión óptica que se puede ver por la mañana, después de una noche fría, y con el tiempo en calma. Con esas condiciones se produce, cerca de la superficie, una separación regular entre el aire caliente y el aire frío (más denso), que puede actuar como una lente refractante, produciendo una imagen invertida, sobre la que la imagen de un barco, isla o incluso ciudad parece flotar en la distancia.

Foto Camilo Florián Barón

No son fáciles de ver debido a que necesitan unas condiciones muy determinadas, pero no perdáis la esperanza. Después de todo, vuestro amigo sigue teniendo la ilusión de pegarse ese tubo en vuestra cara, tal vez sea verdad que algún día el pico de más allá esté rompiendo mejor, y quizás hasta veáis a vuestro amigo despegar del labio de una ola.

Así que atentos al horizonte la próxima vez que estéis surfeando. En una de esas mañanas gélidas, con suerte, además de ver venir esa serie de olas perfectas con la que todos soñamos, también os puede engañar la vista y veis un barco volador, una isla flotante o un pueblo fantasmagórico.

Porque de surf solo debes saberlo todo, Todosurf.com   #saberlotodosurf

Foto Reddit