ISA Stand Up Paddle

Ya tenemos selección española para los mundiales ISA Stand Up Paddle

La selección española para los mundiales ISA El Stand Up Paddle ya está elegida. Y el nivel no es bajo, pues el auge de este deporte le ha dado mucho nivel.

El imparable ritmo del Stand Up Paddle se ratifica con una nueva participación de la selección española en unos mundiales ISA Stand Up Paddle o más reconocido por sus siglas, SUP, se ha convertido en la modalidad de los “deportes de deslizamiento” con mayor auge a nivel mundial. En España, es una actividad a la que se han sumado un gran número de deportistas que han elevado su nivel en todas sus disciplinas.

El imparable ritmo del Stand Up Paddle se ratifica con una nueva participación de la selección española en unos mundiales ISA

Cada año esta modalidad deportiva suma adeptos a lo largo y ancho del planeta, y ya es lo más normal que estas tablas se vean durante todo el año. En verano gozan de popularidad por su fácil uso y porque están disponibles en la orilla de todos los arenales españoles, previo pago por su alquiler, obviamente.

Y, en invierno, verano, primavera y otoño, las competiciones se suceden por doquier en las diferentes modalidades que se pueden practicar con esta tabla y su característico remo: Carreras, carreras técnicas, de velocidad y por supuesto surfing.

El ritmo frenético de crecimiento de esta modalidad hace que este año 2019 se realice por octavo año consecutivo el mundial ISA World SUP and Paddleboard Championship del 23 de noviembre al 1 de diciembre.

 

mundiales ISA Stand Up Paddle

Selección española ISA Stand Up Paddle

 

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE PADDLEBOARD SE VA A EL SUNZAL

Esta edición se disputará en la reconocida rompiente de derechas El Sunzal, de El Salvador, ciudad que dará nombre al evento “Surf City El Salvador”. La ciudad latinoamericana trata con la celebración de este evento promover sus famosos destinos de surfing.

En la pasada edición celebrada en China, la selección española logró su mejor resultado en una participación mundialista con un cuarto puesto y un total de 5 medallas individuales. El medallero español sumó dos platas para Judit Vergés, una para Iballa Ruano y dos las medallas para Juan de los Reyes y David Buil.

Los resultados alcanzados por el equipo español el año pasado no hacen más que remarcar la progresión y el potencial en el que se encuentra este deporte en España. Para este compromiso internacional, la selección nacional que han escogido los técnicos Oscar Ruíz y Manuel Simoncelli para el ISA World Stand Up Paddle (SUP) and Paddleboard Championship es la siguiente:

 

Equipo SUP Surfing:

•Iballa Ruano Moreno

•Alazne Aurrekoetxea

•Fernando Pérez

•Juan de los Reyes

 

Equipo Stand Up Paddle: Júnior Femenino y masculino

•Duna Gordillo

•Fernando Pérez Serra Élite femenino y masculino:

•Esperanza Barreras

•Laura Quetglas

•Susak Molinero

•Enrique Hurtado

•Román Frejo

•Pablo Aina

•Rafael Sirvent

 

Paddleboard masculino y femenino:

•Itziar Abascal

•Judit Vergés

•Carlos Alonso

•David Buill

Ilusiones y sueños por cumplir en una cita en la que los deportistas españoles darán alguna sorpresa y más de una alegría a todos sus seguidores. A partir del día 23 de noviembre arrancará para estos surfistas uno de los grandes retos al que se enfrentarán en este tramo final del 2019.

Escrito por: Víctor Gallego.