Presentado el Rip Curl Girls Festival

A mediodía de hoy, miércoles, tenía lugar en el Salón Azul del Ayuntamiento de Santander la rueda de prensa de presentación oficial del calificado “evento surfero del verano en Europa”, el RIP CURL GIRLS FESTIVAL.

A mediodía de hoy, miércoles, tenía lugar en el Salón Azul del Ayuntamiento de Santander la rueda de prensa de presentación oficial del calificado “evento surfero del verano en Europa”, el RIP CURL GIRLS FESTIVAL.

Con presencia de Fernando Castro, Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria; Luis Morante, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander; José Manuel Alegría, Concejal de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Piélagos; Quitterie Devilder, responsable de marketing de Rip Curl España; y Pedro Gutiérrez, Director Técnico del festival; el acto ha servido para presentar este evento único, que convertirá Cantabria, del 1 al 9 de septiembre, en el foco de atención de los aficionados al surf de todo el mundo.

El surf cántabro ha sido testigo de diferentes pruebas internacionales; sin embargo, nunca antes una prueba del Circuito Mundial WCT femenino había tenido lugar en España. Las olas cántabras, que ya se han abierto un hueco en el panorama del surf internacional, serán surfeadas por las 17 mejores surfistas del planeta, por las más prometedoras promesas europeas y por las parejas de Surf Tandem más famosas del mundo. Durante 9 días, todas las miradas estarán puestas en las olas de Liencres y en torno a la fantástica playa de El Sardinero, sede de todas las actividades lúdicas paralelas al festival (clases de surf gratuitas, talleres varios, etc) e idílico entorno que servirá de colofón al evento: el festival musical en el parking de El Camello (días 7 y 8).

Las 17 mejores surfistas del mundo han confirmado su asistencia al evento. De hecho, la llegada de la máxima favorita y actual primera clasificada en el ranking mundial, Stephanie Gilmore, está prevista para mañana, 30 de Septiembre, fecha a partir de la cual podremos verla, junto al resto de sus compañeras, entrenando y mostrando lo mejor de sí estos días sobre las olas de Liencres. “Mi objetivo esta temporada es hacerme con el título mundial” declaraba la surfista australiana esta semana. “Voy a intentar subir al podium en Liencres; además, es un campeonato de mi sponsor, Rip Curl, y eso siempre motiva mucho. Te sientes como en casa”. Tendremos que esperar hasta el próximo miércoles (5 de septiembre) para ver su estreno en el agua.

Sin embargo, y a pesar de que la prueba absoluta no dará comienzo hasta el día 4, durante el fin de semana podremos ver en acción en Valdearenas (Liencres) a las jóvenes promesas europeas integrantes de la prueba Pro Junior (sub-21). Con todas las miradas puestas en Pauline Ado, Campeona del Mundo Junior ISA en 2006 y actual N°1 en el circuito Pro Junior europeo, la francesa se presenta como la principal favorita. En cuanto a la representación española, destacar la participación de la santanderina Casandra Castaños y la vasca Garazi Sánchez, ambas con una brillante actuación esta temporada.

Más de 100 personas trabajarán para convertir el festival en punto de referencia a nivel mundial y para que pueda seguirse en directo con imágenes a través de su página web: www.ripcurl.com/girlsfestival

El Rip Curl Girls Festival, presentado por Renault, está organizado por la firma australiana Rip Curl, con las colaboraciones del Excmo. Ayuntamiento de Santander, el Excmo. Ayuntamiento de Piélagos, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Surf, en cooperación con la Escuela de Surf Sardinero, ARCA y Surfrider Foundation.