Entramos en la “Base Secreta” de Decathlon

Decathlon nos invita a conocer desde dentro su nueva colección de material Surf y SUP en su base de Francia. Os traemos lo último de la marca, su metodo de trabajo, laboratorios de investigación, equipo, productos...

En Todosurf recibimos la amable invitación de Decathlon para visitar, conocer y probar sus últimos productos Surf Y SUP (Stand Up Paddle) en su central mundial de deportes acuáticos en Hendaya (Francia) con curiosidad y alegría. Una genial oportunidad para descubrir desde dentro todo el proceso de producción de las tablas, trajes de neopreno y material vario de la marca, asi como para surfear con ellos y hacer un test en las olas del País Vasco Francés.

Lo primero que llama la atención la llegar a la central de donde salen todos los diseños y modelos de Decathlon para deportes como el Surf, El SUP, el Kayak, la natación, la vela  o el buceo, es el lugar y el edificio. Alejado del modelo “pabellón industrial en polígono” que podíamos esperar, nos encontramos con unos bonitos edificios siguiendo la preciosa arquitectura del lugar, enclavados en el antiguo mercado del pescado, al lado del río Bidasoa que separa España de Francia y a escasos metros de la bonita playa de Hendaya.

Ésta ubicación rodeada de naturaleza, río y mar, agua por todos lados, permite al equipo de Decathlon que trabaja allí, una mezcla interesante de gente en su mayoría joven de varias nacionalidades y que se dedica a investigar, diseñar y probar los productos, estar siempre en contacto con el medio acuático y poder testear los nuevos prototipos en el mismo lugar donde los crean.

Cuando llegamos, atravesando una tienda de la marca donde también se prueba su paso final por las estanterías de tu Decathlon más cercano y donde están antes que en ningún lugar sus productos, nos reciben con una charla y paseo por los diferentes departamentos. El ambiente es relajado y distinto a la típica oficina tradicional, desarrollando su labor los equipos en zonas abiertas, luminosas, rodeadas de ventanales amplios que dejan ver las maravillosas vistas de Fuentarrabía, el río Bidasoa y el Cantábrico.

Conocemos los talleres donde se trabaja con los tejidos de las licras y ropa de protección, los trajes de baño y los neoprenos. Los patrones que se utilizan y como se prueban materiales y modelos distintos directamente en una piscina donde se someten a test a diferentes temperaturas y trabajos. Es en esa piscina especial donde también miembros del equipo llenos de sensores eléctricos realizan pruebas de esfuerzo, desgaste de material, etc.

Vemos por ejemplo a uno de ellos sumergido completamente con un neopreno nuevo de la marca remando en un kayak en el fondo de la piscina usando una mascara especial para respirar también en test. Se siente dinamismo y constante investigación; todos los modelos de leash se estiran y encogen en máquinas especiales que ponen a prueba miles de veces su resistencia antes de ser puestos a la venta, neoprenos en investigación se sumergen en agua salada y son expuestos al sol durante horas, el equipo que diseña y crea los productos, en su mayoría deportistas expertos de cada disciplina, prueba en primera persona sus productos allí mismo.

Las tablas de Surf y Sup son las estrellas de la visita: nos enseñan los últimos modelos de SUP hinchable, una gama que va desde las tablas para paseo más estables y de mayor volumen, hasta las de Race, con formas más estilizadas y menos resistencia al agua. Todas ellas ocupan poco espacio en una mochila ligera que incluye también la bomba de hinchado y un kit de reparación. Y a precios muy asequibles.

Las tablas de Surf, siguiendo la filosofía de la marca de acercar estos deportes a un publico amplio y hacer accesible comenzar y evolucionar al cliente con un producto de calidad y a precio razonable, se centran en el segmento de principiantes, surfistas intermedios y niños.
Hay nuevos modelos de corchopan o tabla de espuma mas blanda que el poliester, que aseguran una durabilidad mayor y unos shapes muy mejorados respecto a los de otros años. Estas tablas son perfectas para iniciación, niños, o simplemente como complemento de un quiver donde se quiera incluir algo para divertirse sin riesgos. Con un amplio catalogo de tamaños y distintas categorías de precio y modelo, ya sea para una escuela de surf o para un usuario temporal o dedicado todo el año.
Los modelos de tablas de surf de Epoxy, desde shortboards 5′ 11″ a longboards 9 pies pasando por toda la gama de Midlenghts, llaman la atención por su cuidado diseño, sus shapes de firma y su precio más que ajustado. Un longboard de 9 pies, por ejemplo, cuesta alrededor de 500 euros nuevo y su calidad, resistencia y prestaciones son muy buenas como primera tabla de estas características.

Entre otras noticias y adelantos, Decathlon nos confirma que su marca unitaria para todos los deportes de agua hasta ahora, Tribord, se dividirá a partir del 2017 en una gama y nombre especifico para cada deporte. Natación, buceo, vela, remo  y Surf tendrán sus propias gamas de producto con un nombre distinto a los otros deportes. El de la gama de Surf aun es un secreto… Pero pronto lo veréis en todas las tiendas y campañas de publicidad de Decathlon.

Como broche final todos los invitados por Decathlon nos dirigimos a la playa de Hendaya a probar en las olas el material que habíamos visto en la base, tablas de Surf y Sup de todo tipo, kayaks de olas, neoprenos de la nueva colección de diferentes grosores, leash, parafinas… Aunque las olas no fueron perfectas, con un ligero viento onshore y de tamaño pequeño, el sol radiante del País Vasco Francés en otoño y la cordialidad y alegría de todos los presentes hicieron de la sesión un perfecto remate de la interesante jornada y un ejemplo de que el espíritu del surf es alegría, deporte y mucha diversión. Os dejamos el vídeo resumen de esta visita al corazón de la marca. Gracias Decathlon, seguid con el buen trabajo, ha sido un placer!