fotografía surf

Exposición fotografía de surf en Almería

Del  4 de julio al 4 de agosto estará presente la exposición de cuatro fotógrafos de surf. Esta tendrá lugar en el bar Hípica del sotillo .

Del  4 de julio al 4 de agosto estará presente la exposición de fotografía de surf  organizada por South.  Esta tendrá lugar en el bar Hípica del sotillo un antiguo club de hípica convertido en un moderno local al aire libre situado en San José en la zona de Cabo de Gata. Esta contara  con el trabajo de 4 jóvenes fotógrafos de la zona (Juan Marín, Sergio Herrada, Nico Helmling y Memorias de un indio)

La exposición presenta el trabajo de cuatro grandes fotógrafos del mediterráneo que centran su trabajo en el surf y el mundo acuático. Mostrando  la belleza de la zona de Almería y Murcia, así como de la calidad de las olas que hay. Porque cuando el Mediterráneo ruge, puede sorprender y estas hermosas fotografías dan prueba del paraíso que podemos encontrar.

Y no solo de la zona, también hay fotografías de lugares exóticos. Una diversidad de estilos fotográficos que hacen del evento todo un interés para amantes de los deportes acuáticos.

En la exposición tendréis la posibilidad de haceros con copias de las fotografías que estarán en venta, una elegante forma de apoyar el arte y darle estilo a tu casa.

Además contara con la colaboración de diferentes marcas como Dessert Surfboards, JTS Surfboards, WLW y Tripi, quienes exhibirán sus tablas y prendas durante todo el verano.

Fotografia surf

Fotografía por Memorias de un Indio

Desde la organización han querido que el evento case de la mejor forma con su entorno y temática. Por lo que han decidido montar una miniramp donde los asistentes puedan patinar y vivir una experiencia mas completa.

Por último la música, junto a la exposición, será el eje sobre el que girará el evento y estará a cargo de tres músicos locales (Jesús Carmona, Carlos Miras y Luis Sanz) quienes apostarán por una mezcla electrónica que irá evolucionando a lo largo de la tarde-noche.

Así desde Todosurf hemos podido hablar con los cuatro fotógrafos que expondrán su trabajo y contarnos sobre su pasión, así como el interés hacia la fotografía y el surf en concreto.

Sergio Herrada

Empecé a interesarme por la fotografía desde hace bastante tiempo, desde pequeño he estado viendo a mi abuelo trabajando en su estudio, disparando fotos y revelando carretes, aquello me marcó bastante e hizo que en un futuro me quisiera dedicar a esto.  Sergio Herrada

 

fotografías surf

Fotografía de surf por Segio Herrada

Ahora mismo diría que no tengo un estilo muy definido, bebo mucho de Fotógrafos como Morgan Manssen, Adrian Rodd o Chechu Pajares. Estoy en busca de ese algo que me represente, y con lo que me sienta cómodo trabajando, sin dejar de evolucionar y probar cosas nuevas.” – Sergio 

Aquí podemos disfrutar de algunas de sus fotografías (Sergio Herrada) que retratan principalmente lugares de Almería y localidades como Mojácar, mostrando el encanto del surf al amanecer en la localidad. Con un estilo elegante que transmite armonía en la composición y un uso sorprendente de las altas luces que destacan en contraposición del azul intenso del Mediterráneo.

Fotografia

Mojacar por Sergio Herrada

Juan Marín 

Siempre he tenido una estrecha relación con el mar, recuerdo observar detenidamente desde que tengo consciencia, pero empecé a mirarlo a través de un objetivo gracias al surf. JUAN MARÍN
Fotografía de surf

Fotografia por Juan Marín

Estando en comunión con la naturaleza, bailando en el reino acuático, inmerso en el útero del planeta tierra, yo he encontrado la más pura alegría de vivir mientras surfeo. Mi pasión por la fotografía acuática nace de la necesidad de intentar transmitir mis vivencias en el mar. He aquí el resultado. 

Otro trabajo sorprendente y elegante de un fotógrafo ( Juan Marín) que nada tienen que envidiar a famosos dentro del mundo del surf. Una muestra de sus fotografías que podemos disfrutar aquí hacen prueba del control de la obturación y su forma de mirar el mar, ya sea para capturar el movimiento o congelarlo. 

 

fotografia

fotografia por Juan Marín

 

Nicolas Helmling Estebaranz

Medio almeriense, medio alemán, tratando de conocer mas a fondo mis raíces encontré mi gran pasión; VIAJAR, que junto con el amor por la fotografía inculcado por mi padre a lo largo de mi infancia y la búsqueda de lo bello heredado de mi madre, me han llevado a querer mostrar el mundo y sus matices a través de mi lente.

fotografias de surf

Shaka por Nicolas Helmling

Agua salada, palmeras, cultura, gente, lugares imposibles. viajar ha sido más que acumular bonitos encuadres. He aprendido a disfrutar y valorar la delicadeza de nuestro planeta. Aquí os traigo una muestra de ello.
fotografia nicolas

fotografia nicolas

Unas fotografías que rompen con lo convencional y nos hacen viajar por el mundo. Nicolás nos trae fotografías que cualquier amante del surf querría tener.

 

Oskar García (INDIO)

 

“Nací en PORTMAN un pueblito de la costa murciana a 500 metros de la playa,  de ahí mi pasión por el mar.  Empecé a entrar al mar desde bien chiquito, sin poder imaginar lo que podría despertar en mí el día que vi a un surfer en mi playa …. Ese instante marcó mi existencia…. SI, EN MURCIA HAY SURF. ” – Oskar Garcia

El siguiente paso, UNA TABLA, cuánto tengo que agradeceros mamá y papá, después al agua. 
memorias de un indio

fotografia por memorias de un indio

En mi adolescencia también descubrí el mundo de la fotografía convirtiéndose en mi otra gran pasión.  Me dedico a intentar captar la luz y la energía del momento, por eso siempre digo que no soy fotógrafo, me defino a mí mismo como “capturador de imágenes vivas”. 

Si queréis ver lo que hago podéis encontrarme en @memoriasdeunindio donde voy subiendo todo lo que mi mente va creando. 

P.D. Recordad esta palabra : Antay. Mil gracias por leerme y ahora A DISFRUTAR! 

memorias de un indio

memorias de un indio

Y por último tenemos unas fotografías bastante originales, demostrando que en la fotografía como en cualquier arte no hay normas. Con el uso del surf y elementos fuera de foco consigue imágenes que se te quedan en la retina debido a un estilo vintage realmente interesante.