coronavirus surf

El coronavirus irrumpe en el mundo del surf

Hace unas semanas desde que el mundo ha cambiado en cuanto lo conocemos, al menos por un tiempo debido a la llegada del coronavirus, que ha afectado al surf, cerrando playas y cancelando todo tipo de eventos.

Ha pasado apenas unas semanas desde que el mundo ha cambiado en cuanto lo conocemos, al menos por un tiempo debido a la llegada del coronavirus , algo que ha irrumpido en el surf  limitando todo tipo de competiciones y libertades.

Con más de 1 millón de personas contagiadas en todo el mundo y 70 mil muertes, esta pandemia es la depresión de nuestra generación. En España hemos pasado de unos cientos a 100 mil contagiados en tres semanas. Otras épocas sufrieron grandes guerras que limitaron las libertades, en esta ocasión no hemos sufrido algo tan egoísta, pero es una tragedia que no solo afecta a nuestros mayores.

Aunque la mayor parte de enfermos graves son mayores de 70, hay un porcentaje de 20% que afecta a menores de 50. Así que manteniendo la calma hay que tener cierto respeto al Coronavirus.

Surf en tiempos de Cuarentena

Dejando a un lado el incremento de afectados, ha ocasionado  algo impensable hace unas semanas. Llegando a cerrar todo tipo de establecimientos, menos supermercados y farmacias, cuando llegó la noticia de trabajar desde casa a muchos de nosotros se nos ocurrió que sería una buena oportunidad de aprovechar los grandes swells que llegaban.

coronavirus surf

surf en tiempos del coronavirus

Y es que parecían haberse alineado los astros habiendo gran cantidad de olas de buena calidad, incluso en el mediterráneo. P ero pronto llegó la noticia (lógica) de que las playas debían permanecer cerradas.

Y no solo han permanecido cerradas las playas en España, En Portugal, Italia, parte de Australia, Perú y un largo etcétera. Grandes picos con olas constantes y vacías. Uluwatu cerrada, Supertubos también. Algo triste, pero necesario. Nosotros los surfistas debemos hacer uso de nuestra responsabilidad civil y permitir que esto acabe cuanto antes para volver a disfrutar de este maravilloso deporte, o incluso hacer ese viaje que siempre quisiste hacer.

“Todo es realmente sensible en este momento”, dice Kepa Acero

Continua Kepa: “No podemos hacer nada: lo único que podemos hacer es buscar comida y trabajo en algunas situaciones. Parece un holocausto nuclear; no hay nadie en las calles y es bastante irreal. Antes de ayer fue la última vez que la gente estaba surfeando. Y ahora hay multas de 600 a 30,000 euros si haces actividad en las calles. En mi perfil de Instagram, hay un video de un policía esperando a los surfistas. Pero, pasaremos por esto todos juntos, y me estoy tomando el tiempo para hacer ejercicio en casa, editar mis viajes, leer y reflexionar. Como humanos creemos que podemos controlarlo todo, y esto demuestra lo delicados que somos realmente ”.

Es del interés de todos hacer lo mejor para el país y para la salud en general, en este caso, quedarse en casa y lavarse las manos.  Aprovechemos para leer, hacer rutinas en casa, planear futuros viajes, reparar nuestras tablas.. Es importante que pasemos esto de la mejor manera posible.

 

View this post on Instagram

Due to the continued evolution of the COVID-19 pandemic, the World Surf League is postponing or canceling all events, at all levels of competition, through the end of May. This includes the postponement of the remainder of the events in the Australian leg of the Championship Tour, Rip Curl Pro Bells Beach and Boost Mobile Margaret River Pro, as well as the WSL Big Wave Awards. The Quiksilver Pro G-land – scheduled to take place in a remote part of Indonesia in June – will either be canceled or moved to an area with more infrastructure. The love of surfing is the bond that holds our global community together. We want to share positivity during these anxious times, by continuing to celebrate that bond, and our shared passion for this sport, the ocean, our athletes and one another. We are going to keep talking about surfing, and worldsurfleague.com will continue to deliver daily content – and release awesome new content – about where surfing’s been, where it is and where it’s going. We are going to do that on all of our platforms. We are going to increase the volume of content we are producing from WSL Studios, deepen our editorial, and find new ways to stay connected all while we wait for that next opening horn to sound – and we are going to be asking you, our fans, what you want to see. We have every intention of commencing the 2020 Championship Tour season, and all our tours, as soon as possible. We are already hard at work doing scenario planning for what a reimagined 2020 tour might look like. As is the case everywhere, hardship is forcing creativity! The world’s best surfers will be back in the water very soon and we’ll continue to deliver a daily celebration of surfing on worldsurfleague.com from now until infinity. We are grateful for all your continued support. Stay safe. Keep surfing. We’ll see you out there | @elo_eriklogan Read more at worldsurfleague.com

A post shared by World Surf League (@wsl) on

 

Desde la WSL llega la noticia de que todos los eventos programados para el mes de abril y mayo  serían pospuestos o cancelados, incluida la primera parada en el Tour del Campeonato. Y tras sopesar el avance de la pandemia ha tomado la decisión de cancelar o posponer todo hasta finales de mayo, incluido el aplazamiento de los eventos del World Tour en Bells y Margarets, y posiblemente la cancelación del Quiksilver Pro G-land.

Además el comité de los juegos olímpicos acaba de anunciar que se pospondrán los JJOO para 2021. Esperemos que todo esto pase pronto y podamos disfrutar como antes y llevarnos una lección de humildad.