Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Buenas a todos.
Llevo unos años surfeando de forma irregular, es decir, cuando puedo. Diría que tengo un nivel medio. Quería consultar qué hacéis en la situación más agobiante que a mí se me ha dado: quedarme en medio de la rompiente cuando voy remontando hacia el pico: en ese lugar en el que no puedes coger la ola, pero tampoco superarla. Con los años he perfeccionado mucho el pato y es una técnica que domino bastante bien, pero cuando las olas son grandes, y viene una, otra, otra... acabas cansado de patos. ¿Qué hacéis en estas situaciones? ¿Os dejáis arrastrar, seguís con calma haciendo patos, buceais las olas?
Gracias
Llevo unos años surfeando de forma irregular, es decir, cuando puedo. Diría que tengo un nivel medio. Quería consultar qué hacéis en la situación más agobiante que a mí se me ha dado: quedarme en medio de la rompiente cuando voy remontando hacia el pico: en ese lugar en el que no puedes coger la ola, pero tampoco superarla. Con los años he perfeccionado mucho el pato y es una técnica que domino bastante bien, pero cuando las olas son grandes, y viene una, otra, otra... acabas cansado de patos. ¿Qué hacéis en estas situaciones? ¿Os dejáis arrastrar, seguís con calma haciendo patos, buceais las olas?
Gracias
Días surfeados en 2019
7 en Lanzarote.
7 en Lanzarote.
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Yo suelo ir con bastante volumen y el pato es casi tarea imposible, lo de la tortuga tampoco me convence mucho, y generalmente lo que hago cuando hay mar de viento que te vienen seguidas y a veces tambien genera corriente que te dificulta entrar, es bajar de la tabla e intentar entrar nadando (en plan sprint de crol) para pasar la rompiente, y con leash arrastro la tabla. Si me va a romper la ola encima me sumerjo y buceo.
Tambien te digo que hay dias en que el periodo es tan corto y vienen con tanta fuerza que es casi imposible entrar y tampoco un pato te salvaria. Otra opcion es (si no cubre) ir entrando el maximo que puedas andando y hacer resistencia con los pies cuando venga la ola, de esta manera sueles ahorrar mas energia que entrar remando y es muy util si sopla mucho viento de mar a tierra.
Tambien te digo que hay dias en que el periodo es tan corto y vienen con tanta fuerza que es casi imposible entrar y tampoco un pato te salvaria. Otra opcion es (si no cubre) ir entrando el maximo que puedas andando y hacer resistencia con los pies cuando venga la ola, de esta manera sueles ahorrar mas energia que entrar remando y es muy util si sopla mucho viento de mar a tierra.
Catch surf skipper quad 6'0
Catch surf log 6'0
Softech handshaped 6'6
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech torpedo 5'4
Softech kyuss king 5'8
Catch surf log 6'0
Softech handshaped 6'6
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech torpedo 5'4
Softech kyuss king 5'8
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Si, he hecho todo eso en según qué ocasiones. Ahora que voy con menos volumen, el pato es casi siempre la mejor opción. Pero yo hablo de esa situación en la que te ves atrapado, cada vez con menos fuerza y aire... y no sabes qué hacer. Son las ocasiones en las que lo he pasado peor en el mar. En un par de ellas me he cogido a la base del invento y dejado arrastrar por la ola, que me ha dado un revolcón considerable. No sé si os habéis visto en estas y qué habéis hecho...
Días surfeados en 2019
7 en Lanzarote.
7 en Lanzarote.
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Alguna vez me ha pasado. Supongo que lo de intentar remontar por una zona más calmada o con corriente a favor ya lo has intentado o bien no se puede (siempre viene bien mirar a la gente habitual de esa playa que se conocen esto mejor). En ese caso, mejor cogerse a la tabla y que la primera espuma te saque.
Yo creo que es por falta de estado físico, esos días que está potente y el período no da respiro son los que realmente te dicen qué eres capaz de hacer y qué no. Es normal para los que no surfeamos muy a menudo (o ya estamos en los cuarenta o ambas cosas
). Si las condiciones sobrepasan nuestras capacidades y lo estamos pasando mal, mejor dejarlo para otro día (es el problema de ir poco, que para cuando vas quieres surfear sí o sí).
Al final esto se trata de disfrutar, o no?
Yo creo que es por falta de estado físico, esos días que está potente y el período no da respiro son los que realmente te dicen qué eres capaz de hacer y qué no. Es normal para los que no surfeamos muy a menudo (o ya estamos en los cuarenta o ambas cosas

Al final esto se trata de disfrutar, o no?
Lib Tech Puddle Fish 6'0"
Lib Tech RNF Redux 5'10"
Lib Tech Quiver Killer 5'10"
Lib Tech RNF Redux 5'10"
Lib Tech Quiver Killer 5'10"
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Totalmente de acuerdo, si te ves que fisicamente no puedes lo mejor es salir. Todos tenemos ganas de surfear siempre, pero lo mas importante es la seguridad de uno mismo, ya iras cogiendo fondo para los dias mas fuertes 

Catch surf skipper quad 6'0
Catch surf log 6'0
Softech handshaped 6'6
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech torpedo 5'4
Softech kyuss king 5'8
Catch surf log 6'0
Softech handshaped 6'6
Softech lufi mini disk dss 5'6
Softech torpedo 5'4
Softech kyuss king 5'8
- Yon C.
- Heavy user
- Mensajes: 170
- Registrado: 29 Jul 2017, 20:40
- Ubicación: En la costa del País Vasco
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Yo hago lo siguiente:
Mi tabla es una 6.0 pero con algo de volumen, hasta metro o metro y medio hago el pato bien. Cuando me cae alguna ola seria si hago el pato me arrastra, entonces si estoy en la situación que describes, si me cae la serie en todo el morro, lo más sencillo ante todo es mantener la calma, sueltas la tabla y cuando te la vayas a comer yo me pongo de espaldas, me impulso y me hundo en vertical (pero no bucear, es decir en posición normal), vuelvo a salir y me quedo en el mismo sitio sin cansarme hasta que pasen todas. Luego a remontar. Situaciones de esas tenemos todos asi que intentar mantener la calma, soltar tabla y hundirse "recto" hacia abajo con un impulso.
En mi opinión personal, situaciones así de vez en cuando vienen bien. Sirven para ver de lo que eres capaz y además para ir perdiendo "miedos" a olas más comprometidas. Pero uno debe conocer sus limites, eso por supuesto. Yo sé cuando me puedo meter y cuando lo voy a pasar mal. Luego habrá días gorditos con algunas bombas, pues soltar tabla en algunas y fuera
Pero uno siempre debe conocer sus limites.
Mi tabla es una 6.0 pero con algo de volumen, hasta metro o metro y medio hago el pato bien. Cuando me cae alguna ola seria si hago el pato me arrastra, entonces si estoy en la situación que describes, si me cae la serie en todo el morro, lo más sencillo ante todo es mantener la calma, sueltas la tabla y cuando te la vayas a comer yo me pongo de espaldas, me impulso y me hundo en vertical (pero no bucear, es decir en posición normal), vuelvo a salir y me quedo en el mismo sitio sin cansarme hasta que pasen todas. Luego a remontar. Situaciones de esas tenemos todos asi que intentar mantener la calma, soltar tabla y hundirse "recto" hacia abajo con un impulso.
En mi opinión personal, situaciones así de vez en cuando vienen bien. Sirven para ver de lo que eres capaz y además para ir perdiendo "miedos" a olas más comprometidas. Pero uno debe conocer sus limites, eso por supuesto. Yo sé cuando me puedo meter y cuando lo voy a pasar mal. Luego habrá días gorditos con algunas bombas, pues soltar tabla en algunas y fuera

Pero uno siempre debe conocer sus limites.
"Para todo mal, el mar. Para todo bien, también".
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Es verdad que vienen bien. Evitan que te confíes, te mantienen alerta. Yo la peor la viví en Dominical, Costa Rica, hace como un año. Fue una útil lecciónYon C. escribió:Yo hago lo siguiente:
Mi tabla es una 6.0 pero con algo de volumen, hasta metro o metro y medio hago el pato bien. Cuando me cae alguna ola seria si hago el pato me arrastra, entonces si estoy en la situación que describes, si me cae la serie en todo el morro, lo más sencillo ante todo es mantener la calma, sueltas la tabla y cuando te la vayas a comer yo me pongo de espaldas, me impulso y me hundo en vertical (pero no bucear, es decir en posición normal), vuelvo a salir y me quedo en el mismo sitio sin cansarme hasta que pasen todas. Luego a remontar. Situaciones de esas tenemos todos asi que intentar mantener la calma, soltar tabla y hundirse "recto" hacia abajo con un impulso.
En mi opinión personal, situaciones así de vez en cuando vienen bien. Sirven para ver de lo que eres capaz y además para ir perdiendo "miedos" a olas más comprometidas. Pero uno debe conocer sus limites, eso por supuesto. Yo sé cuando me puedo meter y cuando lo voy a pasar mal. Luego habrá días gorditos con algunas bombas, pues soltar tabla en algunas y fuera
Pero uno siempre debe conocer sus limites.
Días surfeados en 2019
7 en Lanzarote.
7 en Lanzarote.
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Buenas!!!!a mi me pasa q con 34L en una 6.4 al 4/5 pato estoy reventaita!!!!así que espero con calma y a la mínima ventana de tranquilidad le doy caña!!!!eso sí,intento siempre usar la corriente para entrar...en días de medi loco si no,no hay manera!!!!ánimo!!
Dònde surfeaa y qué llevas???
Dònde surfeaa y qué llevas???
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Surfeo donde puedo, jajaja. Viajo mucho, así que aprovecho los viajes. Últimamente por latinoamérica: Panamá, Costa Rica, Perú, México...eMe escribió:Buenas!!!!a mi me pasa q con 34L en una 6.4 al 4/5 pato estoy reventaita!!!!así que espero con calma y a la mínima ventana de tranquilidad le doy caña!!!!eso sí,intento siempre usar la corriente para entrar...en días de medi loco si no,no hay manera!!!!ánimo!!
Dònde surfeaa y qué llevas???
En España intento ir al norte. Alquilo tablas, la mía ya no me vale y como me muevo mucho no me merece la pena ir cargando con ella. Pero estoy a gusto con una fish de 6,4 o así...
Días surfeados en 2019
7 en Lanzarote.
7 en Lanzarote.
- SurfPerPatito
- Usuario habitual
- Mensajes: 98
- Registrado: 22 Nov 2006, 01:08
- Ubicación: Asturias
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Si quieres consejo de cuarentón te diré que eso de "quedarse en mitad de la rompiente" no debería durar mucho tiempo... o te ves capaz de seguir remontando (con una mínima reserva de fuerzas) o es mejor salirse y dejarlo para otro día. En el segundo caso, piensa que ya no buscas una ola, sino una espuma, así que lo mejor es nadar hacia afuera y pillarla, fijándote incluso antes de entrar en donde estan las espumas que en caso de apuro te tienen que sacar...
Buenas olas!!
Buenas olas!!
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Bueno, en el caso que describo en el que peor lo he pasado, realmente no iba remontando. Estaba en el pico, y parte por la corriente, parte porque me despisté buscando el mejor sitio para cogerla, me encontré que estaba mal situado, justo en ese lugar, donde tenía que tirar para el fondo o dejarme arrastrar con una buena lavadora de por medio...SurfPerPatito escribió:Si quieres consejo de cuarentón te diré que eso de "quedarse en mitad de la rompiente" no debería durar mucho tiempo... o te ves capaz de seguir remontando (con una mínima reserva de fuerzas) o es mejor salirse y dejarlo para otro día. En el segundo caso, piensa que ya no buscas una ola, sino una espuma, así que lo mejor es nadar hacia afuera y pillarla, fijándote incluso antes de entrar en donde estan las espumas que en caso de apuro te tienen que sacar...
Buenas olas!!
Días surfeados en 2019
7 en Lanzarote.
7 en Lanzarote.
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Te mando provi para pedirte info de Perú!!!
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Como cuarentón te aconsejo que hagas preparación fisica, sobre todo si no surfeas regularmente. Yo voy al gimnasio y lo noto mucho cuando voy al agua, más fuerza para hacer el pato y mejor fondo.
Saludos!
Saludos!
Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Si haces pie y no tienes fuerza para más patos lo que yo hacía es tirar el bogy por encima de la ola ,tirarme de cabeza contra esta y darle aletas como un animal para ganar la posición saliendo de la rompiente. Si no haces pie lo mejor es lo que te dicen salirte y
ya habrán más olas. Hacia porque lo deje pero vuelvo a la carga
ya habrán más olas. Hacia porque lo deje pero vuelvo a la carga

Re: Cuando te quedas en mitad de la rompiente
Si no son barras muy largas quizas puedas salir algo hacia la orilla y volver a entrar en diagonal por el lateral de la ola o al menos yo lo hacia así